top of page
  • ADOGEN pnp facebook
  • ADOGEN pnp instagram
  • ADOGEN pnp linkedin

ADOGEN PNP deplora actuación fiscal, que libera banda criminal dedicada a presuntas actividades delictivas en la modalidad de extorsión “gota a gota”.

  • Foto del escritor: ADOGEN PNP
    ADOGEN PNP
  • 14 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2024

PRONUNCIAMIENTO N° 04 - 2024 - ADOGEN PNP

Los Oficiales Generales en situación de retiro, de la Asociación de Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú (ADOGEN PNP), en el cumplimiento de sus fines, (Art. 4°, inc. c, del Estatuto), pone en conocimiento de la ciudadanía lo siguiente:


1. Con fecha 09ABR2024, la Región Policial Lima Sur, informó sobre la desarticulación de la presunta banda criminal "Los Gotas del Imperio", quienes realizaban presuntas actividades delictivas en Cañete, en la modalidad de extorsión “gota a gota”, con el resultado de la detención de 10 extranjeros (colombianos y venezolanos), 22 celulares, armamento, vehículos, dinero en efectivo, cuadernos, libretas, propaganda de préstamos, etc. Los actuados policiales con sus evidencias, fueron puestos a disposición de la autoridad fiscal de la jurisdicción, que extrañamente dispuso la liberación de los detenidos el 11ABR2024.


2. Por tal razón, expresamos nuestro ENÉRGICO RECHAZO E INDIGNACIÓN, por actos de esta naturaleza que alientan la criminalidad e incentivan la impunidad de la actividad delincuencial, en grave perjuicio de la ciudadanía y de la economía de nuestro país, desmotivando al personal policial en el cumplimiento de su función constitucional: "Previene, investiga y combate la delincuencia".


3. Instamos a los órganos de control competentes, para que procedan de acuerdo a sus funciones, se investigue y adopten oportunamente las medidas correctivas necesarias, y se implementen los protocolos que garanticen una adecuada actuación interinstitucional.


4. En salvaguarda de la Justicia en nuestro país, y con el propósito de evitar que se repitan estos penosos incidentes, INVOCAMOS a los operadores de justicia, así como a las instancias legislativas, a reevaluar la necesidad de modificar el Nuevo Código Procesal Penal, por cuanto hace que los esfuerzos policiales resulten infructuosos al no haberse previsto un adecuado equilibrio de poderes, que en la práctica se percibe como una superposición entre las funciones del Ministerio Público y las de la Policía Nacional, cuando la Constitución es muy clara en diferenciar el rol de cada institución.


Santiago de Surco, 14 de Abril de 2024.

Comentarios


bottom of page